Hoy2023-12-21SonyPlayStation

¿Tú también nos sigues?
                               

Industria

Sony: sanción de 13,5 millones de euros por abusar de la exclusividad en su PlayStation Store


La Autoridad de la Competencia de Francia ha impuesto una multa récord a Sony por impedir que los usuarios de su consola PlayStation puedan comprar los juegos digitales en otros canales de distribución distintos de su propia tienda en línea, la PlayStation Store.


Imagen de portada

Juegoferta
Juegoferta

                           
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Publicado: 2023-12-21 01:39
█ █ █
█ █ █

Sony es uno de los líderes indiscutibles del mercado de los videojuegos, con más de 100 millones de unidades vendidas de su consola PlayStation 4 (PS4) en todo el mundo. Sin embargo, su éxito no ha estado exento de polémica, ya que ha sido acusada de abusar de su posición dominante en el mercado de los videojuegos digitales, es decir, aquellos que se descargan directamente en la consola sin necesidad de un disco físico.

Autorité de la concurrence en París.



​Según la Autoridad de la Competencia de Francia, Sony ha restringido la competencia y ha perjudicado a los consumidores al vender los juegos digitales compatibles con la PS4 exclusivamente a través de su plataforma PlayStation Store y al prohibir la venta de códigos de activación de estos juegos por parte de otros distribuidores, tanto físicos como en línea.



​Estas prácticas de Sony han tenido como consecuencia que los usuarios de la PS4 no hayan podido beneficiarse de ofertas más variadas y competitivas en el mercado de los videojuegos digitales, que representa el 70% del mercado total de los videojuegos en Francia. Además, Sony ha fijado libremente los precios de los juegos en su plataforma, cobrando una comisión del 30% por cada venta, lo que ha supuesto un sobrecoste para los consumidores.



​La Autoridad de la Competencia de Francia ha considerado que estas prácticas de Sony constituyen un abuso de posición dominante, ya que Sony es el único que puede ofrecer los juegos digitales compatibles con la PS4 a los usuarios de su consola, que cuenta con más de 7 millones de unidades vendidas en Francia. Asimismo, Sony controla el acceso a su plataforma PlayStation Store, donde no hay ningún competidor que pueda ejercer una presión sobre los precios o la calidad de los juegos.

Sede de Sony en Francia.



​La sanción a Sony es una multa de 13,5 millones de euros, teniendo en cuenta la gravedad de las infracciones, la duración de las prácticas, el daño causado al mercado y a los consumidores, y la situación financiera de la empresa. Además han instado a Sony a poner fin a estas prácticas y a restablecer las condiciones de una competencia efectiva en el mercado de los videojuegos digitales compatibles con la PS4.



​El caso de Sony no es el único que ha suscitado la atención de las autoridades de competencia en el ámbito de los videojuegos. En agosto de 2022, una demanda colectiva fue presentada contra Sony en el Reino Unido, acusándola de cobrar precios excesivos a los jugadores en sus compras digitales a través de la PlayStation Store, y reclamando una indemnización de más de 5.000 millones de libras (unos 5.900 millones de euros). En noviembre de 2023, un tribunal británico dio luz verde a la demanda, que podría afectar a nueve millones de jugadores.

La crispación que están causando algunas políticas de Sony está haciendo que algunos usuarios lancen vídeos críticos sumamente duros.



​Asimismo, en junio de 2023, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España anunció la apertura de un expediente sancionador contra Sony por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de los videojuegos, al imponer condiciones comerciales discriminatorias a los distribuidores de sus consolas y juegos en España.



​Estos casos ponen de manifiesto la importancia de garantizar una competencia leal y efectiva en el sector de los videojuegos, que es uno de los más dinámicos y rentables de la industria cultural en todo el mundo. Según el Syndicat des Editeurs de Logiciels de Loisirs (SELL), el sector de los videojuegos generó un volumen de negocio de 5.300 millones de euros en Francia en 2020, siendo el primer mercado europeo y el sexto mundial. Según el mismo organismo, Francia es el segundo país que más videojuegos produce detrás de Estados Unidos, con más de 300 empresas y 5.000 empleados.



​Francia es también un referente en la formación de profesionales y artistas en el ámbito lúdico-gráfico, con cerca de veinte escuelas que ofrecen cursos especializados para trabajar en el sector de los videojuegos y la animación. Algunos de los videojuegos más exitosos y reconocidos a nivel mundial son producciones francesas, como Just Dance, Rayman, Origins o Dishonored.



En Amazon por 399,99€ (549,99€ -27%).



​El caso de Sony y su multa por abuso de posición dominante en el mercado de los videojuegos digitales es un ejemplo de cómo las autoridades de competencia pueden intervenir para proteger los intereses de los consumidores y de los competidores frente a las prácticas desleales de las grandes empresas. El sector de los videojuegos es un sector estratégico para la economía y la cultura, que requiere de un marco regulatorio adecuado que garantice la innovación, la diversidad y la calidad de los productos y servicios.



¿Te gustó esta publicación? Tú también puedes compartirla:
         


Fuentes:

Tú también puedes comentar esta publicación en las redes:
           


Este sitio no utiliza cookies y no almacena datos personales. Versión beta: actualmente en pruebas y puede contener carencias o errores. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Exojuego no es responsable, ni tiene por qué compartir la opinión, del contenido de los artículos desarrollados por terceros. Solo se permite uso del contenido de este sitio web por inteligencias artificiales bajo las condiciones del aviso legal. Notas de prensa. Nosotros. © 2023-2024 Exojuego. Todos los derechos reservados.