Sony Interactive Entertainment, la división de Sony dedicada a PlayStation, ha comunicado que va a recortar alrededor de novecientos puestos de trabajo en todo el mundo, lo que supone aproximadamente el 8% de su plantilla global. Además, ha anunciado el cierre de su estudio interno de Londres, responsable del videojuego Singstar y de varios títulos para el dispositivo de realidad virtual PSVR.



​La decisión se enmarca en un proceso de reestructuración de la empresa para adaptarse a los cambios en el sector de los videojuegos y a la competencia de otras plataformas como Xbox, de Microsoft, o Switch, de Nintendo. También responde a los resultados financieros de Sony, que ha reducido sus previsiones de ventas para este año y ha visto caer el valor de sus acciones en más de 10.000 millones de dólares. Esta reducción de ventas ya la veníamos señalando desde Juegoferta en nuestra sección de Fake News al observar cómo algunos medios insistían, sin razón, en que PlayStation era líder en ventas.

Hiroki Totoki. Actual CEO de PlayStation.Hiroki Totoki. Actual CEO de PlayStation.



​El cierre del estudio de Londres supone un duro golpe para el desarrollo de juegos para PSVR, el dispositivo de realidad virtual de PlayStation, que ya había sufrido la cancelación de otros proyectos como Stormland, de Insomniac Games, o RIGS, de Guerrilla Games. Este estudio había sido uno de los pioneros en el campo de la realidad virtual, con juegos como The London Heist, Blood & Truth o VR Worlds.



La actual líder en ventas es Nintendo Switch.La líder en ventas, a pesar de su edad, es la consola Nintendo Switch. En Amazon por [actualizando precio...].



​Estos despidos también afectan a otros estudios internos de Sony, como Naughty Dog, creadores de la saga Uncharted y The Last of Us, o Firesprite, que había desarrollado Horizon Call of the Mountain, un juego basado en el universo de Horizon Zero Dawn. Estos estudios tendrán que reducir sus equipos y ajustar sus planes de producción.



​Sony no es la única empresa de videojuegos que ha anunciado despidos masivos en los últimos meses. Otras compañías como Activision Blizzard, Riot Games, Epic Games o Electronic Arts también han recortado sus plantillas ante la presión de los costes de desarrollo, la saturación del mercado y las nuevas tendencias de consumo, como el streaming, el cloud gaming o los juegos móviles.

Consola PlayStation 5 SlimEn Amazon por [actualizando precio...].



​Los despidos y el cierre de su estudio de Londres son una muestra de la difícil situación que atraviesa la industria de los videojuegos, que se enfrenta a un cambio de paradigma y a una mayor competencia. Sony tendrá que demostrar que sigue siendo una de las empresas líderes del sector y que es capaz de ofrecer a sus usuarios experiencias innovadoras y de calidad.