¿Tú también nos sigues?

Misión lunar emitirá música de Starfield al Sistema Solar y más allá
El 26 de febrero, como parte de la misión IM-2, se emitirá «Children of the Sky (A Starfield Song)». La canción saldrá del Sistema Solar 16h:32m después.

Por primera vez en la historia una canción, Children of Sky (A Starfield Song), de la banda estadounidense Imagine Dragons, será transmitida desde la superficie del polo sur lunar hacia la Tierra y el Sistema Solar tras una activación manual desde la Tierra. La iniciativa, parte de la misión lunar IM-2 de la empresa aeroespacial Intuitive Machines, coordinada con la compañía texana Lone Star Lunar, combina arte, tecnología y exploración espacial comercial.

El 26 de febrero de 2025, una señal de radio transportará la canción Children of Sky (A Starfield Song), interpretada por Imagine Dragons y vinculada al universo del videojuego Starfield, desde la Luna hasta la Tierra y a otros puntos del sistema solar. La transmisión se realizará mediante equipos de comunicación instalados en el módulo lunar Nova-C de Intuitive Machines, que aterrizará en el polo sur de nuestro satélite como parte de su segunda misión comercial IM-2 (Intuitive Machines 2).
¿Cómo se llevará a cabo la transmisión?

La tecnología detrás del evento es clave. El módulo Nova-C de Intuitive Machines, diseñado para transportar cargas útiles científicas y comerciales a la Luna, incorporará un transmisor de radio de banda Ku operado por Lone Star Lunar. Esta frecuencia, utilizada en satélites de comunicaciones, permitirá enviar la canción codificada en formato digital a la Tierra. La señal tardará aproximadamente 1,28 segundos en recorrer los 384.400 kilómetros que separan ambos cuerpos celestes.
Según Lone Star Lunar, el equipo de transmisión ha sido probado en condiciones similares a las lunares, incluyendo temperaturas extremas (-173 °C a 127 °C) y radiación espacial. La recepción en la Tierra dependerá de antenas parabólicas especializadas, como las del Deep Space Network de la NASA, aunque la empresa no ha confirmado si colaborará con la agencia espacial para este fin.
¿Quiénes están involucrados?

Artista: Imagine Dragons, grupo musical multiplatino con sede en Las Vegas.
Empresa aeroespacial: Intuitive Machines (NASDAQ: LUNR), contratista principal de la NASA para misiones lunares comerciales.
Socio tecnológico: Lone Star Lunar, firma texana especializada en comunicaciones espaciales y responsable de operar la transmisión.
Colaboración secundaria: Bethesda Softworks, desarrolladora de Starfield, aunque no hay declaraciones oficiales que confirmen su participación directa en el evento.
Fecha: 26 de febrero de 2025.
Lugar de transmisión: Desde el módulo lunar Nova-C, posado en la región del polo sur de la Luna.
Cobertura: La señal se emitirá en banda Ku (frecuencia utilizada en comunicaciones espaciales) y podría captarse en la Tierra con equipos especializados. Intuitive Machines no ha aclarado si habrá retransmisión pública en streaming.
STARFIELD EDITION CONSTELLATION PC. En Amazon por 599.9€.
Anuncio
Según Lone Star Lunar, el objetivo es demostrar las capacidades de comunicación interplanetaria para futuras misiones y unir a la humanidad a través del arte en un contexto extraterrestre. Para Imagine Dragons, supone un hito en la difusión musical.
El itinerario que seguirá la canción en el espacio
Pulsar Start y, una vez cargado el planetario, hacer clic para parar la animación y elegir abajo la fecha 26 de febrero de 2025 para conocer la posición de los planetas en el momento de la transmisión. Imágenes incrustadas de Solar System Scope.
Las cifras están basadas en cálculos aproximados, considerando las distancias y la velocidad de la luz (299,792km/s) y sin considerar que la emisión de radio puede variar su curvatura por aspectos como la gravedad de los planetas.
Tierra: ~1,28 segundos.
Marte: la emisión no llegará porque la Tierra se interpone.
Mercurio: la emisión no llegará porque el Sol se interpone.
Venus: ~3 minutos.
Júpiter: ~41 minutos.
Saturno: la emisión no llegará porque el Sol se interpone.
Urano: ~2 horas y 44 minutos.
Neptuno: ~4 horas y 16 minutos.
Plutón: ~5 horas.
Salida del Sistema Solar: ~16 horas y 32 minutos.
Es importante recalcar que la transmisión de la canción es unidireccional. Esto significa que la señal de radio se enfocará intencionadamente hacia la Tierra. Sin embargo, por la naturaleza física de las ondas de radio, parte de la señal se propagará de forma secundaria y débil hacia el espacio circundante. Esto quiere decir que la señal llegará de forma potente y clara hacia la Tierra, pero se dispersará de forma débil y con más sensibilidad a interferencias hacia las demás zonas del Sistema Solar.
Para obtener las distancias desde la Tierra hacia el resto de planetas, desplazarse hacia abajo y elegir el planeta y la fecha 26 de febrero de 2025. Incrustación de Astroconverter.
Al contrario de la creencia común, el límite del sistema solar no está marcado por Plutón. Plutón, aunque una vez fue considerado el noveno planeta, ahora es clasificado como un planeta enano y orbita dentro del sistema solar. Sin embargo, el verdadero límite del sistema solar se encuentra mucho más alejado.
La heliopausa es el punto donde el viento solar pierde su influencia y se encuentra con el medio interestelar: esto marca el fin de la heliosfera. También está la nube de Oort, una nube teórica de objetos helados que rodea al sistema solar y que se extiende hasta aproximadamente 100.000 unidades astronómicas (UA) del Sol. Esta nube se considera el límite gravitacional del sistema solar. Así, el límite real se extiende mucho más allá de Plutón, hasta la heliopausa y la nube de Oort.
Coste y motivaciones

Ni Intuitive Machines ni Lone Star Lunar han revelado el coste económico de la transmisión. Sin embargo, la misión IM-2 en su conjunto está valorada en aproximadamente 118 millones de dólares, según datos de la NASA, que financia parte del proyecto a través del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services). La contribución específica de Imagine Dragons o de socios como Bethesda sigue siendo confidencial.
Más allá del simbolismo artístico, el evento sirve como demostración técnica para futuras aplicaciones comerciales. Lone Star Lunar busca posicionarse como líder en comunicaciones lunares, un mercado emergente ante los planes de la NASA y empresas privadas para establecer bases permanentes en la Luna. Paralelamente, Imagine Dragons aprovecha la innovación para reforzar su imagen vinculada a la ciencia ficción, coincidiendo con el éxito continuado del videojuego Starfield.
Reacciones y riesgos

La iniciativa ha generado opiniones divididas. Por un lado, la comunidad científica valora el avance técnico, ya que la emisión será controlada desde la Tierra remotamente. Por otro, algunos críticos cuestionan el enfoque por considerar que se busca un efecto publicitario que desvía recursos de la investigación pura. Imagine Dragons, por su parte, ha evitado pronunciarse en profundidad. Los seguidores de Starfield, en cambio, han reaccionado con entusiasmo en foros como Reddit.
El mayor desafío no es la transmisión, sino el aterrizaje del Nova-C. De las 12 misiones lunares comerciales intentadas desde 2023, solo 4 han tenido éxito completo, según datos de la consultora Euroconsult. Intuitive Machines logró posar su primer módulo (IM-1) en febrero de 2024, pero con anomalías en el sistema de navegación.
Contexto: la carrera por una Luna comercial

Este evento se enmarca en la estrategia de la NASA para impulsar una economía lunar económicamente sostenible. Solo en 2025, la agencia ha destinado 2.300 millones de dólares (2.137 millones de euros) a contratos CLPS, donde Intuitive Machines es uno de 14 proveedores. China y la ESA (Agencia Espacial Europea) tienen proyectos similares, aunque centrados en infraestructura científica.
STARFIELD EDITION CONSTELLATION PC. En Amazon por 599.9€.
Anuncio
El sector privado, sin embargo, explora nichos creativos: en noviembre de 2024, la startup japonesa iSpace transmitió un concierto de música electrónica desde su módulo lunar, pero usando una grabación que se activó automáticamente, de forma programada. Sin embargo, en esta nueva misión, la activación de la transmisión será de forma manual y remota, dándose la orden desde la Tierra hacia la Luna, para que desde la Luna comience la emisión hacia la Tierra. Esta forma de activación es una prueba para comprobar posibles comunicaciones e interacciones desde diferentes objetos celestes en el espacio.
Impacto cultural y legado tecnológico

La transmisión de Children of Sky (A Starfield Song) podría marcar un precedente en la integración del arte en la exploración espacial. Para la industria musical, supone un salto hacia formatos de distribución interplanetarios, aunque aún incipientes. Tecnológicamente, el proyecto refuerza la viabilidad de las comunicaciones Luna-Tierra para fines no científicos, como el entretenimiento o el turismo espacial.
El evento del 26 de febrero, del que aún no se ha revelado la hora exacta de la transmisión, no será el único. La startup alemana Lunar Ventures planea transmitir un documental desde la Luna en 2026 y la NASA estudia incluir obras de artistas globales en sus misiones Artemis.
Mientras tanto, la humanidad espera para escuchar, por primera vez, una canción activada desde la tierra y proveniente del espacio.
¿Te gustó esta publicación? Tú también puedes compartirla:





También puede interesarte:
Fuentes:
Tú también puedes comentar esta publicación en las redes: