Según el ingeniero senior de desarrollo de PlayStation, Garrett Fredley, la compañía dispone del proyecto oficialmente llamado PlayStation Studios Vault. La iniciativa consiste en un búnker subterráneo de acceso restringido, situado en una mina adaptada para funcionar con condiciones ambientales controladas, en el que se resguarda toda la trayectoria de la marca. Los datos se almacenan en cintas magnéticas para archivar, con extraordinaria fiabilidad, todos los activos asociados a las producciones de videojuegos, desde el código fuente hasta la documentación, pasando por archivos de audio y versiones de prueba.

Exojuego: sillas gaming, mandos, volantes y... por supuesto... ¡consolas y videojuegos! ¡A veces hay videojuegos gratis!
Anuncio
La nueva creación de Sony responde a una necesidad histórica de preservar los entrañables y, a menudo, efímeros registros digitales que documentan el proceso de creación y evolución de sus títulos. Garrett Fredley explicó que la apuesta de la compañía no se limita a contar con simples copias de seguridad, sino que se orienta a recopilar intelecto y creatividad acumulados durante 30 años de trayectoria. Con ello, se contemplan aspectos esenciales como el mantenimiento del legado cultural y técnico, facilitando futuras remasterizaciones o estudios académicos sobre la evolución de la industria.

▶
La obsolescencia programada. Vídeo del canal de YouTube de JinoGamerHC.El proyecto se estructura en varias fases. Inicialmente, se utilizan dos staging vaults ubicados en Las Vegas y Liverpool que actúan como centros transitorios para que los desarrolladores envíen y verifiquen la información. Posteriormente, los datos se trasladan al búnker principal, donde, almacenados en cintas magnéticas, reposan más de 200 millones de archivos. Esta decisión técnica se debe a que, aunque las cintas presentan menor velocidad de acceso en comparación con soluciones modernas como los SSD, su capacidad para preservar información a lo largo de décadas es muy superior.
Consola PlayStation5 Pro. En Amazon por 750€ (799,99€ -6%).
Anuncio
La ubicación exacta del búnker se mantiene en secreto por motivos de seguridad, estando situada en un entorno subterráneo ideal para el almacenamiento en frío. Además, se ha destacado que ni siquiera los altos ejecutivos de Sony disponen de acceso a la instalación, quedando la custodia del archivo en manos de un reducido grupo de técnicos especializados.

▶
La preservación de los videojuegos. Vídeo del canal de YouTube de Alejandro Julián.Si bien la mención del búnker, realizada durante la pasada Game Developers Conference 2025 y divulgada inicialmente por Gamesradar, no ha delimitado cifras precisas sobre el volumen total de datos, se reconoce que la operación abarca toda la historia de PlayStation, lo que supera los 650TB de información. Entre los elementos más remarcables se encuentra el registro de títulos históricos como Arc the Lad (1994), junto a todos los lanzamientos y desarrollos recientes de la compañía, lo que evidencia el alcance y ambición de la iniciativa.

Exojuego: sillas gaming, mandos, volantes y... por supuesto... ¡consolas y videojuegos! ¡A veces hay videojuegos gratis!
Anuncio
La revolución que supone este proyecto pone de manifiesto el compromiso de la compañía japonesa con la historia y la innovación. Con un proyecto que parece sacado de una película, Sony marca un precedente en materia de preservación digital, subrayando la importancia de preservar meticulosamente cada fase del proceso creativo.