¿Tú también nos sigues?
Las pocas habilidades sociales inducen a compras impulsivas en juegos
El estudio publicado en Computers in Human Behavior subraya la importancia de los rasgos psicológicos en el volumen de compras en videojuegos.
Imagen descriptiva generada mediante inteligencia artificial.
El estudio, titulado Linking gamers’ competitive spirit and in-game impulse purchase: The need for popularity as a mediator and social competence as a moderator, ha sido llevado a cabo por y . La investigación se centró en los efectos de las actitudes psicológicas en las compras impulsivas dentro de los videojuegos y destaca el impulso de comprar que da la necesidad de popularidad cuando no se tienen bien desarrolladas las habilidades sociales en la vida real.
El estudio, publicado en la edición de febrero de la revista Computers in Human Behavior en el medio ScienceDirect, se llevó a cabo en enero de 2023, y los datos fueron recopilados en línea a través de encuestas distribuidas por streamers populares durante sus transmisiones en vivo. La investigación se basó en datos recopilados de 234 participantes a través de plataformas como Discord y Twitch. Los streamers de Twitch compartieron el enlace de la encuesta con sus espectadores durante las transmisiones en vivo, lo que permitió a los investigadores recopilar datos de una muestra representativa de la comunidad de jugadores.
Estos datos fueron analizados utilizando el modelo de ecuaciones PLS-SEM, lo que permitió a los investigadores dar unas indicaciones moderadamente fiables sobre la relación entre la competitividad, la necesidad de popularidad y las compras impulsivas en los videojuegos. Según el estudio, la necesidad de popularidad influye directamente en las compras impulsivas, ya que muchos objetos comprados pueden hacer resaltar al jugador sobre los otros. Además, el estudio encontró que las personas menos competitivas son más vulnerables a caer en las compras impulsivas debido a una mayor necesidad de popularidad, probablemente porque su poca competitividad les hace resaltar aún menos entre los demás jugadores.
Este estudio es significativo porque destaca el impacto de las dinámicas sociales y los rasgos psicológicos en el comportamiento como consumidor en los videojuegos. Los investigadores esperan que sus hallazgos proporcionen una comprensión más clara de las motivaciones del consumidor en los entornos digitales y ofrezcan recomendaciones para futuros estudios y aplicaciones en la industria de los videojuegos.
Los desarrolladores deben ser conscientes de estos factores y esperamos que, en lugar de explotarlos a su beneficio, se responsabilicen para evitar los posibles efectos negativos de las compras impulsivas.
¿Te gustó esta publicación? Tú también puedes compartirla:
También puede interesarte:
Fuentes:
Tú también puedes comentar esta publicación en las redes: