Los videojuegos son un regalo muy demandado en estas fechas, especialmente por los más jóvenes, pero también por los adultos que disfrutan de esta forma de ocio. Sin embargo, su elevado precio y su fácil reventa los convierten en un objetivo muy atractivo para los delincuentes, que aprovechan las aglomeraciones y la saturación de las tiendas para sustraerlos sin ser detectados.

Reproducir vídeo de YouTube
 ▶ 
Los robos en tiendas aumentan hasta un 25% en Navidad.



​Según el Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial impulsado por Checkpoint Systems, los comerciantes pierden alrededor de 729 millones de euros por los robos que sufren durante los últimos meses invernales. El 53% de los hurtos son cometidos por bandas organizadas que actúan de forma coordinada y profesional. Estas bandas suelen utilizar técnicas sofisticadas para burlar las medidas de seguridad, como inhibidores de frecuencia, bolsas forradas o etiquetas falsas. Además, cuentan con redes de distribución que les permiten colocar la mercancía robada en el mercado negro o en plataformas online.

Reproducir vídeo de YouTube
 ▶ 
Robos relámpago en EE.UU. (en inglés).



​Para hacer frente a esta situación, los comerciantes deben reforzar sus sistemas de protección y vigilancia, así como sensibilizar a sus empleados y clientes sobre el impacto negativo que tiene el hurto en el sector. Algunas de las soluciones que ofrece Checkpoint Systems son las etiquetas electrónicas de artículo (EAS), que emiten una señal acústica o luminosa cuando alguien intenta salir con un producto sin pagar; las etiquetas inteligentes (RFID), que permiten identificar y rastrear cada artículo; o las cámaras de videovigilancia, que ayudan a disuadir y a identificar a los ladrones.

Reproducir vídeo de YouTube
 ▶ 
Otros productos frecuentemente robados en España por Navidad.



​Los videojuegos son una fuente de diversión y entretenimiento para millones de personas, pero también un bien muy preciado por los cacos. Por eso, es importante que tanto los comerciantes como los consumidores tomen conciencia de la importancia de protegerlos y respetarlos. Así podremos disfrutar de ellos sin perjudicar a nadie.